Horapolo del Nilo

HORAPOLO2

Hieroglyphica (s. V) es un compendio de jeroglíficos egipcios cuyo autor es Horapolo del Nilo. Según cuenta don Andrés Ortega, mostrándoles el libro a Alonso y Juan:

Ese extraño nombre está formado por la contracción de los nombres de dos dioses, uno egipcio, Horus, y otro romano, Apolo. Como veis, el libro está escrito en latín, aunque el original lo estaba en griego.  Este libro demuestra que el antiguo Egipto era un país poseedor de una inmensa sabiduría hermética y profunda, que quedó representada en sus enigmáticos jeroglíficos. Si queréis ver verdaderos símbolos egipcios y saber lo que significan, deberéis estudiar este libro. Por ejemplo, el primer jeroglífico cuyo símbolo dibuja y traduce Horapolo del egipcio es el que significa Eternidad. Los egipcios, para indicar eternidad escriben un sol y una luna porque son elementos eternos.

Se trata de una de las fuentes literarias (aunque no la única) que ayudaron a crear una auténtica fascinación por el antiguo Egipto en los ambientes cultos renacentistas de toda Europa, del que Úbeda, gracias en gran parte a Andrés de Vandelvira, no quedó ajena. El lector se verá sorprendido por la reiterada presencia del país del Nilo, tanto  en los edificios vandelvirianos como en el manuscrito SOMNIVM IACOB.

Anuncio publicitario