Miguel de Cervantes

QUIJOTEcervantes2El universal autor de El Quijote y Alonso de Vandelvira debieron conocerse, pues ambos vivían en Sevilla por aquellos años. 

En 1591, Miguel de Cervantes fue comisionado para adquirir trigo, cebada, habas, garbanzos y otros bastimentos para las provisiones de las galeras reales. Su labor había de realizarla en el Obispado de Jaén, en otras comarcas giennenses, y también en las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y parte de la de Cádiz. De la documentación conservada se deduce una estancia en Úbeda del comisario Cervantes a finales del mes de noviembre de 1591, cuatro años antes de los hechos narrados por Alonso.

De esta estancia en Úbeda, Cervantes dejó grato recuerdo en su gente, lo mismo que Úbeda dejó un extraordinario recuerdo en Cervantes, tal y como lo plasmó posteriormente en numerosas ocasiones en El Quijote. Algunas de estas menciones, por diferentes motivos, están muy relacionadas con SOMNIVM IACOB, como la aventura del traslado del hombre muerto, el pintor ubetense Orbaneja o la quema de la novela de caballerías titulada Felixmarte de Yrcania, escrita por otro ubetense. Pero no son las únicas.

Anuncio publicitario