Parecidos razonables (5)

En la capilla mayor del convento de Santo Domingo de La Guardia (Jaén), diseñado por Andrés de Vandelvira como panteón de D. Rodrigo Messía y su mujer Mayor de Fonseca, la bóveda ochavada se apoya en los ángulos sobre dos trompas aveneradas, sostenidas a su vez en ménsulas en esviaje o perspectiva acelerada, típicas de Vandelvira.  Adosados a las veneras aparecen, como flotando, sendas parejas de tenantes sosteniendo las armas de los patronos del convento.

dscf0252

Por otro lado, la portada de poniente de la Iglesia de san Andrés, en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) es un ejemplo sencillo de portada plateresca, cuyo autor es Francisco de Luna, suegro de Andrés de Vandelvira, al que quería como a un hijo, según afirma en su testamento. Sobre la venera que rellena el arco superior, dos ángeles sostienen, de forma similar a los tenantes del convento de La Guardia, la cruz de San Andrés, titular de la iglesia.

infantesinfantes2b

Es claro el homenaje de Andrés de Vandelvira hacia el padre de su mujer, Luisa de Luna, al que sin duda debió corresponder, y quererlo como un hijo quiere a un padre.

Anuncio publicitario