Parecidos razonables (6)

Como ya sabemos por otros parecidos razonables, la obra de Andrés de Vandelvira ha tenido una gran influencia en los arquitectos posteriores dentro de su área de influencia, en especial, la incomparable Sacra Capilla de El Salvador ubetense, foco de atracción inspirador de otras muchas obras arquitectónicas.

UBEDA

Sin duda, su portada principal es lo más reproducido. Un ejemplo es el de la portada meridional de la iglesia parroquial de San Blas, en Villarrobledo (Albacete), atribuida, sin documentar, a Vandelvira, más que nada por su parecido con la portada ubetense.

SAN BLAS VILLARROBLEDO 2

La principal diferencia está en el orden empleado, corintio en la ubetense, dórico en la de Villarrobledo. Sin embargo, un curioso detalle me llama la atención de esta portada. A primera vista, parece que el arquitecto, o los albañiles, olvidaron colocar el capitel dórico de las columnas del orden inferior. Parece como si el fuste de la columna se uniera con el entablamento sin la transición del capitel. Pero no es así. Si nos fijamos bien, existe, para cada par de columnas, un único capitel dórico corrido. Se trata de un alarde manierista que no había visto nunca, que podría perfectamente haber sido ideado por el genio de Andrés de Vandelvira.

Anuncio publicitario